Recuerdo bien; para mi gran suerte, cuando era niño (m)un vendedor me entregó el último folleto «M». Trata de la producción y las ventajas de los modelos M de la época, es decir, el M5 E28 y el M635CSi. En las dos últimas páginas, sin embargo, se puede ver -casi parece pintado- un avance de un Serie 3 gris de dos puertas con una extraña carrocería.
En aquel momento parecía un poco extraño que un M sólo tuviera un 4 cilindros, que además podía presumir de sólo 25 CV más que el modelo superior, el 325i con 6 maravillosas potencias.
El día de la presentación, unos cuantos interesados acudieron a ver el ensanchado y mimado Serie 3, aunque con cierto escepticismo.
¿Vives en Murcia y buscas coches de ocasión? Visita Crestanevada, concesionario de coches segunda mano en Murcia.
Los escaparates de la sucursal estaban enmarcados con franjas rojas y decorados con la gran «M» cromada. Para los más jóvenes, tengo que decir que no había información al respecto en Internet, Twitter o blogs, correo electrónico o incluso fax. Por aquel entonces, recibías una carta (si tenías la suerte de estar en la lista de correo) en la que se anunciaba un evento y se preguntaba si asistirías. La carta se sellaba y se devolvía.
O, como yo, tenías que tener suerte para enterarte y molestar a la gente hasta que soltaran alguna información privilegiada para librarte de mí primero.
Los vendedores se esforzaban por hacer palpables las ventajas a los conductores de los modelos, en su mayoría más grandes. Se hablaba de «carrocería más ligera con plástico», «hecho a mano según sus deseos personales» y «clase media deportiva exclusiva y sin igual».
En exposición había un M3 negro con interior de cuero negro. Equipado con los extras más caros de la época, como un equipo de alta fidelidad y una radio Becker México.
En aquella época no había aire acondicionado, como ocurría a menudo.
El éxito de ventas que llegó algo más tarde dio la razón a BMW y acalló rápidamente a los escépticos. En aquella época, los conductores acostumbrados a las prestaciones se declaraban a menudo decepcionados por las prestaciones inferiores a 200 CV durante las pruebas de conducción. No obstante, de la primera edición del veloz E30 con catalizador se vendieron 9.254 unidades, más 5.226 unidades sin catalizador.
Sin embargo, no hay que subestimar el impacto del M3 en toda la serie 3. Como decía el catálogo en su momento, «…el conductor de un 316 puede confiar en las reservas de rendimiento inimaginables del chasis», aludiendo al hecho de que la configuración básica y las piezas utilizadas no difieren mucho del modelo más grande al más pequeño.
A lo largo de su carrera, se crearon varias modificaciones y modelos especiales:
M3 215 CV, M3 Evolution, M3 Evolution II, M3 Campeón de Europa, M3 Sport Evolution, M3 Cecotto, M3 Ravaglia
Todo el mundo conoce el resto de la historia: «El turismo de carreras más exitoso del mundo», fundador de la clase media deportiva y todavía hoy sinónimo de esta clase.