BMW amplía su planta de Ratisbona por 300 millones de euros

En los próximos años, el Grupo BMW invertirá unos 300 millones de euros en la planta de Regensburg, que ya ha sido ampliada en los últimos años con un coste de 84 millones de euros para incluir una instalación adicional de bobinas y prensas, que entró en funcionamiento ayer.

 

Los cambios que ahora se han decidido beneficiarán sobre todo al taller de carrocería y montaje, con la ampliación de varios edificios y la creación de nuevas instalaciones de robots, montaje y bancos de pruebas.

 

¿Vives en Murcia y buscas coches de ocasión? Visita Crestanevada, concesionario de coches segunda mano en Murcia.

La línea que ahora se ha puesto en marcha es la más moderna y rápida del mundo, junto a la idéntica de la planta de BMW en Leipzig. La fuerza de prensado de la línea es de nada menos que 9.100 toneladas, con lo que la capacidad de producción de piezas prensadas podría aumentar en un 77%.

 

Las futuras ampliaciones incluyen un aumento de 22.000 metros cuadrados de la superficie construida para logística y producción. Entre otras cosas, este nuevo espacio dará cabida a 17 nuevos bancos de pruebas para la inspección final de vehículos.

 

Sin embargo, como es habitual, la atención no se centró únicamente en la ampliación de la capacidad de producción; los temas de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente también desempeñaron un papel importante. El agua de refrigeración necesaria para evitar el sobrecalentamiento de las prensas se calienta considerablemente y se utilizará para calentar las naves en invierno. El calor generado en el proceso es tan grande que alrededor del 90% de las necesidades de calefacción del taller de prensado sólo pueden cubrirse con la ayuda del agua de refrigeración.

 

Y como ahora casi todas las piezas de las prensas pueden fabricarse directamente en Ratisbona, también se eliminan unos dos millones de kilómetros de camión al año. Antes eran necesarios para transportar las piezas correspondientes a Ratisbona. Esto por sí solo supone una reducción de las emisiones de CO2 de unas 1.600 toneladas al año.