Vender su coche: consejos a seguir

Está decidido, vas a desprenderte de tu coche. Porque quieres algo mejor. Porque la familia está creciendo o los hijos mayores se han ido. Porque te has mudado al centro de la ciudad… Sea cual sea el motivo, aquí tienes los consejos del concesionario de coches de ocasión Madrid Crestanevada para hacerlo.

Reunir toda la información

Para vender bien, hay que saber lo que se vende. Para ello, son esenciales dos cosas. La primera es saber exactamente qué modelo se vende. La segunda es preparar un expediente para justificar el mantenimiento y las posibles reparaciones del vehículo con facturas. Si ya tiene este archivo, está bien. Si no lo tienes, (o si no lo tienes) cada vez más fabricantes y talleres se ofrecen a recopilar e imprimir todas las facturas que tengan sobre tu matrícula.

Inspección técnica

Si decides entregar tu coche a un concesionario profesional, no es necesario que tengas la ITV en vigor. Sin embargo, si vende su coche a un particular, deberá presentar una inspección técnica con menos de 6 meses de antigüedad. Esto puede incluir el coste de la reparación del coche para cumplir los requisitos de una segunda inspección.

Reparación de su coche

También en este caso, depende del tipo de venta que se realice. Entre particulares, es aconsejable asegurarse de que el vehículo está en buen estado y advertir al potencial comprador de cualquier problema que pueda surgir a corto o medio plazo. Sin embargo, hay que calcular los costes de renovación en relación con lo que representan del valor del coche. En el caso de un canje, el profesional del automóvil se encarga de todo. Después de todo, ¡ese es su trabajo! Sin embargo, tendrá en cuenta el coste del reacondicionamiento a la hora de calcular la oferta de canje. En ambos casos, es importante presentar un vehículo limpio.

Limpie el vehículo a fondo, tanto por dentro como por fuera. Limpia los cristales, la tapicería, las alfombrillas, el maletero y pasa la aspiradora a fondo, pero también tira o guarda cualquier cosa que contribuya a dar una impresión de desorden. No olvides vaciar el sistema multimedia de datos personales como números de teléfono, rutas frecuentes, medias de consumo de combustible….

Caza de olores

El olor a tabaco frío o a perro mojado es un potente repelente. Aplicar bicarbonato de sodio durante al menos 30 minutos desde el techo hasta las alfombras antes de aspirar es una solución casi milagrosa. También vale la pena considerar la limpieza profesional, que es relativamente barata. El cambio del filtro del habitáculo es una ventaja. Según un estudio realizado por un especialista británico en valoración de coches (CPA HPI), el valor de un vehículo de fumadores es, de media, 2.000 euros inferior al de su homólogo no fumador.

Un anuncio preciso

¿Prefiere utilizar anuncios clasificados entre particulares? En un sitio web general o especializado o en la prensa especializada, es importante tener un anuncio claro. Debe especificar la marca, el modelo, el acabado, el motor, la potencia (y el impuesto) y el número de puertas. No dudes en mencionar los pequeños defectos estéticos del vehículo (si los hay) para ser transparente (es un coche de segunda mano, no uno nuevo). Insiste también en las calidades (techo solar, caja de cambios automática, GPS, asiento deslizante…). Sus fotos deben ser tomadas durante el día con los imprescindibles ¾ delanteros, ¾ traseros, delanteros, traseros, perfil, cabina, velocímetro y más si lo desea (especialmente las llantas/neumáticos). Poner fotos de un vehículo mojado es una muy mala idea. Acuérdate de difuminar las matrículas. Algunos sitios de anuncios en línea son exigentes en cuanto al tipo de vehículo que se pone a la venta, pidiendo el año exacto y la carrocería.

Prueba de conducción

Es difícil negarse a probar tu coche cuando lo estás vendiendo. Este sería el caso de cualquier concesionario de un coche nuevo o usado. Sin embargo, se puede organizar una prueba de conducción con un desconocido. En primer lugar, planifique una ruta de 10 o 20 km adaptada al tipo de vehículo. En la ciudad con un coche urbano, en la carretera con una berlina… Piensa en calentar el motor, en poner a cero el ordenador de a bordo para mostrar el consumo de combustible en relación directa con el viaje y en proponer una conducción suave para mostrar tu cuidado del vehículo.

Tome el volante primero, y luego cédalo si lo desea para el viaje de vuelta. No obstante, es aconsejable pedir al posible comprador su permiso de conducir y anotar su número (en caso de infracción por radar). Contacte previamente con su aseguradora para asegurarse de que el préstamo del vehículo, aunque sea por unos pocos kilómetros, no sufre ninguna irregularidad.